Los pueblos de la sierra. : el poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700 / Bernardo García Martínez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Book collections on Project MUSEPublisher: Mexico, D.F. : El Colegio de Mexico, Centro de Estudios Históricos, 1987Manufacturer: Baltimore, Md. : Project MUSE, 2020Copyright date: ©1987Edition: 1a edDescription: 1 online resource: ilContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9786076288108
Subject(s): Genre/Form: Online resources:
Contents:
Capítulo 1. La escalinata de Mesoamerica, 1.1. En la encrucijada del este y el oeste, 1.2. El auge de los totonacas, 1.3. La expansión del mundo náhuatl, 1.4. Dominación y conquista, 1.5. El contacto indoespañol -- Capítulo 2. El gran parteaguas, 2.1. Tradiciones históricas y altepeme, 2.2. La dominación primitiva, 2.3. Evangelización y aculturación, 2.4. Los pueblos de indios -- Capítulo 3. El nuevo mapa de la Sierra, 3.1. La encomienda y la población, 3.2. Una administración fragmentada, 3.3. Conventos y parroquias, 3.4. La colonización y la Bocasierra -- Capítulo 4. La nueva cara de los pueblos, 4.1. Bajo el sonido de la campana, 4.2. Los diseñadores de la geografía, 4.3. Los límites de las congregaciones.
Capítulo 5. El sabor de la disidencia, 5.1. La nobleza en crisis, 5.2. La rueda de la fortuna, 5.3. La manzana de la discordia, 5.4. El camino de la secesión -- Capítulo 6. La relación desigual, 6.1. Coexistencia y mestizaje, 6.2. Los problemas de la tierra, 6.3. El mal gobierno, 6.4. Las demandas del repartimiento -- Capítulo 7. El adiós a los pueblos, 7.1. Mudanzas y migraciones, 7.2. Cohesión y disgregación, 7.3. El afán centralizador, 7.4. Los pueblos de los santos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Capítulo 1. La escalinata de Mesoamerica, 1.1. En la encrucijada del este y el oeste, 1.2. El auge de los totonacas, 1.3. La expansión del mundo náhuatl, 1.4. Dominación y conquista, 1.5. El contacto indoespañol -- Capítulo 2. El gran parteaguas, 2.1. Tradiciones históricas y altepeme, 2.2. La dominación primitiva, 2.3. Evangelización y aculturación, 2.4. Los pueblos de indios -- Capítulo 3. El nuevo mapa de la Sierra, 3.1. La encomienda y la población, 3.2. Una administración fragmentada, 3.3. Conventos y parroquias, 3.4. La colonización y la Bocasierra -- Capítulo 4. La nueva cara de los pueblos, 4.1. Bajo el sonido de la campana, 4.2. Los diseñadores de la geografía, 4.3. Los límites de las congregaciones.

Capítulo 5. El sabor de la disidencia, 5.1. La nobleza en crisis, 5.2. La rueda de la fortuna, 5.3. La manzana de la discordia, 5.4. El camino de la secesión -- Capítulo 6. La relación desigual, 6.1. Coexistencia y mestizaje, 6.2. Los problemas de la tierra, 6.3. El mal gobierno, 6.4. Las demandas del repartimiento -- Capítulo 7. El adiós a los pueblos, 7.1. Mudanzas y migraciones, 7.2. Cohesión y disgregación, 7.3. El afán centralizador, 7.4. Los pueblos de los santos.

Open Access Unrestricted online access star

Description based on print version record.

There are no comments on this title.

to post a comment.